viernes, 5 de octubre de 2007

la importancia de .........


Las políticas públicas basadas en un enfoque humano son fundamentales para combatir el hambre, la marginación y la criminalidad en México, afirmó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Zavala Peniche.

México, 5 Oct (Notimex).- Las políticas públicas basadas en un enfoque humano son fundamentales para combatir el hambre, la marginación y la criminalidad en México, afirmó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Zavala Peniche.

Al clausurar los trabajos de la Conferencia Internacional El Estado de la Seguridad en las Ciudades del Mundo, en el marco de la Celebración del Día Mundial del Hábitat y del Fórum Universal de las Culturas 2007, dijo que la seguridad es un reto social y un reto político que se debe afrontar con toda energía, firmeza y eficacia.

En un comunicado fechado en Monterrey, Zavala Peniche destacó los avances del gobierno federal en la lucha contra la pobreza y la inseguridad, al impulsar líneas de acción que se han planteado en el seno de la ONU para combatir la pobreza urbana.

Entre ellas mencionó la generación de suelo urbano accesible para los más pobres y la regularización de la tenencia de la tierra, entre otras.

Consideró inaceptable que las ciudades, históricamente claves en el progreso económico, de la movilidad social y el fortalecimiento de la democracia, se conviertan en zonas inseguras por la violencia, la delincuencia, y vulnerables ante los fenómenos naturales.

"Coincidimos plenamente con la visión de la ONU en el sentido de que la delincuencia y la violencia en las zonas urbanas fracturan el tejido social, dividen a las ciudades en zonas deterioradas, donde impera la incertidumbre", sostuvo.

Acompañada por la directora ejecutiva de ONU-Hábitat, Anna Tibaijuka, y ante representantes de más de 40 naciones que durante una semana analizaron los grandes retos para superar la marginación, pobreza e inseguridad en las ciudades del mundo, Zavala Peniche puso como ejemplo el Programa Hábitat.

Recordó que dicho programa pretende enfrentar el desafío de la pobreza que afecta a 35.6 por ciento de la población de las zonas urbanas, 23.6 millones de personas, y que impulsa el desarrollo urbano equilibrado.

Esto, mediante la puesta en práctica de acciones que combinan el mejoramiento de la infraestructura y el equipamiento, con la prestación de servicios sociales y acciones específicas de desarrollo comunitario.

De ahí el reto que planteó a los líderes públicos para que asuman cabalmente el compromiso de alentar una mejor planificación de los asentamientos humanos con miras a reducir el delito, proporcionar seguridad en la tenencia de la tierra a los más pobres, y mitigar el impacto del cambio climático.

el dia de hoy ....


Diputados del PAN y del PRD se pronunciaron en favor de la ley que prohíbe fumar en restaurantes en los que no haya un lugar acondicionado para ello, aunque reconocieron que esa medida podría afectar a algunos establecimientos.

México, 5 Oct (Notimex).- Diputados del PAN y del PRD se pronunciaron en favor de la ley que prohíbe fumar en restaurantes en los que no haya un lugar acondicionado para ello, aunque reconocieron que esa medida podría afectar a algunos establecimientos.

Por su parte, la jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas, coincidió con los legisladores federales en que se trata de una buena medida a la que se le debe dar tiempo para que la gente se vaya adaptando a ella.

Entrevistado al término de una reunión con Cuevas, el presidente de la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Diputados, Gerardo Villanueva Albarrán, reconoció que algunos restaurantes se verían afectados ante la imposibilidad de acondicionar sus locales.

El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) resaltó que la salud de los capitalinos, sobre todo de los niños y las personas de la tercera edad, está por encima de consideraciones de tipo mercantil, pues se trata de una cuestión de bienestar común.

Por ello llamó a los dueños de los restaurantes a que apoyen esta medida, y que en todo caso la autoridad que aplique la norma "sea generosa con la interpretación de la misma".

El presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Obdulio Avila Mayo, reconoció que la medida promovida por la Asamblea Legislativa es buena, porque "si bien pudiera existir una afectación a los restaurantes, el bien superior es la salud".

Sostuvo que "no es posible que los que no fumamos tengamos que soportar a los que fuman, por lo que en todo caso que existan los espacios adecuados para que las personas que así lo deseen fumen en los establecimientos mercantiles".

Al ser entrevistada al término de una reunión con los integrantes de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, celebrada en San Lázaro, la jefa delegacional en Miguel Hidalgo se pronunció en favor de la Ley referida.

Expresó: "creo que como toda acción legal, hay que irla trabajando y consensuando, y sobre todo hay que dar un periodo para que la gente se pueda adaptar a esta nueva normatividad".

La panista opinó que las autoridades deben dar las facilidades necesarias a los restauranteros para que adecúen sus inmuebles en beneficio de todos sus clientes, e incluso pensar en un periodo de adaptación y otorgar incentivos fiscales a quienes cumplan.

quehacer político


Diputados del PAN y del PRD se pronunciaron en favor de la ley que prohíbe fumar en restaurantes en los que no haya un lugar acondicionado para ello, aunque reconocieron que esa medida podría afectar a algunos establecimientos.

México, 5 Oct (Notimex).- Diputados del PAN y del PRD se pronunciaron en favor de la ley que prohíbe fumar en restaurantes en los que no haya un lugar acondicionado para ello, aunque reconocieron que esa medida podría afectar a algunos establecimientos.

Por su parte, la jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas, coincidió con los legisladores federales en que se trata de una buena medida a la que se le debe dar tiempo para que la gente se vaya adaptando a ella.

Entrevistado al término de una reunión con Cuevas, el presidente de la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Diputados, Gerardo Villanueva Albarrán, reconoció que algunos restaurantes se verían afectados ante la imposibilidad de acondicionar sus locales.

El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) resaltó que la salud de los capitalinos, sobre todo de los niños y las personas de la tercera edad, está por encima de consideraciones de tipo mercantil, pues se trata de una cuestión de bienestar común.

Por ello llamó a los dueños de los restaurantes a que apoyen esta medida, y que en todo caso la autoridad que aplique la norma "sea generosa con la interpretación de la misma".

El presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Obdulio Avila Mayo, reconoció que la medida promovida por la Asamblea Legislativa es buena, porque "si bien pudiera existir una afectación a los restaurantes, el bien superior es la salud".

Sostuvo que "no es posible que los que no fumamos tengamos que soportar a los que fuman, por lo que en todo caso que existan los espacios adecuados para que las personas que así lo deseen fumen en los establecimientos mercantiles".

Al ser entrevistada al término de una reunión con los integrantes de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, celebrada en San Lázaro, la jefa delegacional en Miguel Hidalgo se pronunció en favor de la Ley referida.

Expresó: "creo que como toda acción legal, hay que irla trabajando y consensuando, y sobre todo hay que dar un periodo para que la gente se pueda adaptar a esta nueva normatividad".

La panista opinó que las autoridades deben dar las facilidades necesarias a los restauranteros para que adecúen sus inmuebles en beneficio de todos sus clientes, e incluso pensar en un periodo de adaptación y otorgar incentivos fiscales a quienes cumplan.

imagenes


cronica


La Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Senadores demandó al gobierno federal que intervenga de oficio para acabar con la campaña de TV Azteca en contra del órgano legislativo.

México, 5 Oct (Notimex).- La Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Senadores demandó al gobierno federal que intervenga de oficio para acabar con la campaña de TV Azteca en contra del órgano legislativo.

En entrevista, el presidente de la Comisión, Carlos Sotelo, dijo que los anuncios en contra del Senado confirman la necesidad de reformar integralmente la Ley de Radio y Televisión, para acabar con "ese tipo de provocaciones".

La campaña de TV Azteca confirma que urge una reforma profunda para que la televisión privada no "se sienta un poder por arriba del legalmente constituido", aseveró el legislador del PRD.

Por ello, el integrante del grupo senatorial que reformará la legislación en la materia, por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, indicó que "la autoridad, de oficio, debe de intervenir" para acabar con dichos spots.

Incluso, Sotelo advirtió que se debe estudiar todo lo referente al régimen jurídico que regula las concesiones para el uso del espectro radioeléctrico, para determinar alguna sanción contra TV Azteca.

Sin embargo, precisó que el Senado de la República no pedirá la revocación de la concesión de TV Azteca porque "es lo que quisieran para que caigamos en su juego, pero no lo vamos a hacer".

Adelantó que la Cámara alta actuará con prudencia al reformar la Ley de Radio y Televisión, y que impulsarán incluir sanciones para "quienes incurran en acciones que no se correspondan con el marco jurídico".

ENTREVISTA



Video editado por gaby y jesús

Oswaldo Téllez Valdés ENTREVISTA


Oswaldo Téllez Valdés, investigador de la Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos (UBIPRO) de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM, obtuvo el Premio del Programa Volkswagen Por amor al Planeta. Apoyo al Proyecto de Investigación en un µrea Natural Protegida, por su trabajo Evaluaciones de conservación de especies de cactáceas en peligro de extinción.
Es la primera vez que la firma automotriz otorga un estímulo de esta naturaleza, que realizó por convocatoria abierta sólo para el estado de Puebla -donde se ubica su planta-, a fin de apoyar la investigación y el desarrollo tecnológico relacionado con la conservación de las áreas naturales protegidas en esa entidad.
Tiene dos modalidades: Reconocimiento y premio a un botánico distinguido en aspectos de conservación en el país, y a un Proyecto de investigación. En la segunda participaron 27 textos de diversas instituciones, como el Instituto de Ecología de la UNAM, Instituto de Biología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la propia FES Iztacala, entre otras.
Téllez Valdés obtuvo además un apoyo económico por 100 mil dólares para el proyecto Evaluaciones de conservación de especies de cactáceas en peligro de extinción, desarrollado en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, a aplicarse en dos años, en donde también participan los doctores Patricia Dávila y Miguel Murguía, diez tesistas de licenciatura y tres de maestría.
Esta iniciativa tiene como objetivo general estudiar esas variedades, protegerlas y emplearlas como un elemento que permita, a la vez, conservar a los demás elementos de la diversidad biológica. En este periodo se espera obtener un panorama razonable acerca del crecimiento de estas plantas y la afectación que sobre ellas tienen los eventos humanos y naturales, lo cual permitirá plantear estrategias para su preservación y planear acciones a futuro.
Oswaldo Téllez señaló que según lo acordado con Volkswagen, se entregarán semestralmente informes académicos y financieros a la Dirección de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
Sobre el reporte académico, mencionó que incluirá datos referentes a la base ambiental y geográfica, los cuales son difíciles de producir, pero se tiene la capacidad para ello; “todo esto va directamente a la Dirección de la Reserva, porque ellos actualmente tratan de elaborar el plan de manejo dentro de la misma”.
Expresó que todo el equipo se siente orgulloso por haber recibido este reconocimiento y apoyo, porque se compitió con muchos colegas reconocidos y agregó: “Estamos satisfechos porque ésta es una muestra de que en la UBIPRO se produce información de alta calidad”.
Téllez Valdés es egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM, lugar donde también cursó sus estudios de posgrado; posteriormente realizó una estancia posdoctoral en Australia. De sus trabajos recepcionales de licenciatura y maestría obtuvo el primer lugar de tesis en dos congresos nacionales de Botánica y la Medalla Alfonso Caso, al finalizar el doctorado, como el estudiante más distinguido del posgrado.
Los tres textos del doctor Oswaldo Téllez son complementarios y le han permitido tener una formación botánica que reforzó en el Centro de Recursos y Estudios Ambientales de la Universidad Nacional Australiana.

virgen de talpa


EJERCICIO
JESÚS LÓPEZ SERRET
VIRGEN DE TALPA


Tanilo, esposo de Natalia, desarrollaron su vida de pareja en Zenzontla, hasta que Tanilo enfermó, invadido por llagas cada vez más severas en su cuerpo, tanilo sentía la necesidad cada vez mas fuerte de visitar a la virgen de talpa, ya que argumentaba que solo ella podía curarlo de sus males y llagas en su cuerpo, Tanilo llegó de rodillas ante la virgen, después de un largo viaje, y ahí hincado murió frente a ella sin sospechar del engaño del que era preso por parte de su mujer y su hermano.

Al noroeste del estado de Jalisco, en el occidente de México cruzado por la gran sierra madre occidental se encuentra el municipio de Talpa de Allende.
Talpa, el pueblo santuario que tiene como centro la basílica de nuestra señora del rosario, que es a lo largo del año punto del destino de grandes romerías que desde tiempos remotos se dan sita en Talpa de Allende.
Peregrinos de la región del occidente de México, del noroeste y asta de los Estados Unidos acuden a posarse a los pies de la milagrosa imagen, muchos de ellos después de recorrer a pie largas distancias a través de los difíciles caminos de esa región montañosa, sacrificios y privaciones que se ven compensados con la alegría que les da su fe al llegar al santuario para dar gracias a la pequeña imagen morena que tantas gracias derrama sobre sus hijos, que por mas de 3 siglos sigue impregnando a Talpa con el deseo de cumplir sus mandas y promesas sus plegarias, cantos y alabanzas.
“Lo llevamos a Talpa para que se muriera. Y se murió. Sabíamos que no aguantaría tanto camino; pero, así y todo, lo llevamos empujándolo entre los dos, pensando acabar con él para siempre. Eso hicimos”. Reiteró el hermano de tanilo.

Natalia, esposa de Tanilo, durante el viaje a Talpa, permanecía pendiente de su esposo, y lo motivava a realizar dicho viaje, posteriormente dicha pareja, junto con el hermano de tanilo; partieran de Zenzontla, rumbo a un viaje que les llevaría varios días, pero con la firme intención de llegar a la virgen de talpa, “Había otras muchas Vírgenes; pero sólo la de Talpa era la buena. Eso decía Natalia”

Durante el trayecto, tanilo se derrumbada cada vez mas, abrumado por los avances de su enfermedad, el camino hizo que sangrara aun más de sus heridas expuestas por el sol y los cambios climáticos, mientras tanto Natalia y su cuñado no descartaban la idea de satisfacer sus cuerpos en la oscuridad de la noche como una necesidad frenética de estar juntos corporalmente, lo cual ya había sucedido con anterioridad.

Arrodillado ante los pies de la virgen de talpa, tanilo no resistio mas, murió frente a ella, arrodillado, la tristeza y remordimiento recorria a su hermano y a Natalia, en su entorno, todo un festin ocurría en torno a la virgen, danzas, etc; en las cuales Tanilo había sido particpe antes de entrar a la iglesia.

Su hermano argumento lo ocurrido durante el ultimo tramo del camino hacia la virgen de talpa: “tanilo se vendó los ojos, y más tarde, en los últimos trechos del camino, se hincó en la tierra, y así, andando sobre los huesos de sus rodillas y con las manos cruzadas hacia atrás, llegó a Talpa aquella cosa que era mi hermano Tanilo Santos; aquella cosa tan llena de cataplasmas y de hilos oscuros de sangre que dejaba en el aire, al pasar, un olor agrio como de animal muerto”.

Ya de regreso inconsolable, Natalia lloraba acongojada sobre los brazos de su madre.